Mostrando entradas con la etiqueta Informática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informática. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de mayo de 2011

ESAD, la Universidad Virtual a tu alcance.


¿Qué es una Universidad Virtual?
El aprendizaje a través de internet, llamado e-learning, utiliza las tecnologías de la comunicación y la información para transmitir en forma personalizada e interactiva, todo tipo de conocimientos y acciones que permiten innovar los procesos educativos. La educación a distancia tiene gran importancia actual y futura como una práctica educativa soportada por las tecnologías Web.
La universidad virtual realiza su gestión administrativa y académica a través de plataformas tecnológicas especializadas en internet. El control escolar, los servicios de biblioteca, las actividades docentes se desarrollan virtualmente. Virtual significa aparente o no real y es lo que sucede en un ambiente digital. A continuación les hablare del ESAD (Educación superior abierta y distancia).

¿Cómo esta compuesto el Campus Virtual del ESAD?
Campus Virtual
Las universidades virtuales exitosas logran integrar la educación superior en una infraestructura técnica y pedagógica, llamada campus virtual, donde manejan oficinas administrativas,laboratorios, aulas y bibliotecas que funcionan con criterios administrativos y pedagógicos de calidad en su organización, oferta informativa, tecnología educativa y docencia.

Características del ESAD
El campus virtual permanece abierto las 24 horas, los 365 días del año, los estudiantes se registran mediante un nombre de usuario y contraseña, pueden realizar trámites administrativos, asistir a las aulas, laboratorios y consultar libros en la biblioteca virtual. Otra característica es que aprendes individuamente, en la comodidad de tu casa, favorecido por las tecnologías de la información, sin desplazamientos ni horarios rigurosos.

Ventajas del ESAD
* La atención es personalizada, ya que el estudiante interactúa a través de chat, foros o teléfono directamente con el profesor para resolver dudas.
* El estudiante establece su ritmo de aprendizaje.
* El estudiante se puede comunicar con sus compañeros virtuales de curso y compartir sus opiniones.
* Los documentos y recursos didácticos están disponibles a través del campus virtual que permite el acceso a clases online, multimedia, libros digitales, etc.
* La evaluación, se efectúa mediante el estudio a manera de autoevaluaciones, y evaluaciones del profesor.
* La evaluación final se realiza en forma presencial.

Oferta Educativa del ESAD
El ESAD ofrece una opción educativa basada en el desarrollo de competencias profesionales mediante el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). La oferta educativa ofrece el título de Técnico Superior Universitario y el grado de Licenciatura e Ingeniería. Las carreras que se ofrecen, son el resultado del análisis de: Las carreras con mayor saturación, ingreso promedio mensual por áreas de conocimiento, tendencias del mercado laboral a nivel nacional e internacional y las carreras emergentes con mayor demanda. La duración de las carreras depende del calendario escolar para cada periodo.

A continuación les dejo un vídeo que resume la misión, visión y objetivos del ESAD.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Reseña del Software Educativo

    Un software educativo es una aplicación informática enfocada y dedicada al aprendizaje, que desarrolla nuestras habilidades  superiores por medio de la enseñanza, el aprendizaje autónomo y el desarrollo de competencias. Hay varios tipos de software educativos, todo depende de la necesidad o de los requerimientos de la institución o de la persona.
Un software educativo debe ser interactivo, fácil de utilizar y tiene que estar elaborado con una finalidad didáctica. Debe incluir herramientas de productividad, diccionarios en línea, recursos audiovisuales digitales y documentos electrónicos de apoyo.
Este tipo de software con propósitos educativos o de formación aprovecha los aspectos funcionales y técnicos, como la multimedia, la programación y los medios de distribución. Algunas características del Software educativo: Los conceptos a aprender deben estar bien estructurados, con redacción clara y sin faltas de ortografía, debe existir información útil y clara, así como un manual que informe el uso y estrategia didáctica del software, debe incluir recursos para autoevaluar el aprendizaje, debe incluir interacción entre el usuario y el programa, puede incluir un archivo ejecutable, CD-ROM (Disco Compacto), DVD-ROM (dispositivo de almacenamiento óptico), o en línea (Internet); debe incluir archivos multimedia, la presentación debe ser fácil de entender y manejar, la instalación debe ser sencilla y adaptable para el manejo del usuario.
Utilizar un Software educativo fomenta la iniciativa y el aprendizaje autónomo. Ya que quien lo utiliza decide su avance, tiempo y horario, así como la forma en que realiza sus tareas, la calidad de instrucción es confiable, debido a que son elaborados por expertos, es fácil utilizar el software, se puede recurrir a ellos en cualquier momento, la combinación de textos, imágenes, gráficos y sonidos incrementa la retención de quien lo utiliza, mejora y promueve el aprendizaje de cosas nuevas o que se han dificultado. Al terminar de utilizarlo incluye una evaluación final en algunas ocasiones con certificado de aprobación imprimible.